Name | Elevation | Photo |
---|---|---|
2,596.00 m | ![]() | |
2,315.00 m | ||
2,254.00 m | ||
2,314.00 m | ||
2,314.00 m | ||
2,451.00 m | ||
2,385.00 m | ||
2,264.00 m | ||
2,287.00 m | ||
2,255.00 m | ||
2,234.00 m | ||
2,353.00 m | ||
2,321.00 m | ||
2,254.00 m | ||
2,133.00 m | ||
2,122.00 m | ||
2,128.00 m | ||
2,261.00 m | ||
Torre Cerredo Techo Provincial de Asturias y León Macizo de los Urrieles Cabrales Posada de Valdeón Europa | 2,650.00 m | ![]() |
2,392.00 m | ![]() |
Castilla y León[nota 5][nota 6] es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.[nota 7] Se constituyó como preautonomía en 1978[15] y adquirió su estatus de comunidad autónoma en 1983. Su territorio se sitúa en la parte norte de la meseta de la península ibérica y se corresponde mayoritariamente con la parte española de la cuenca hidrográfica del Duero. Está compuesta por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Es la mayor región de España y una de las más extensas de Europa, con una superficie de &&&&&&&&&&094226.&&&&&094 226 km²;[1] asimismo es la sexta más poblada a nivel nacional, con &&&&&&&&02394918.&&&&&02 394 918 habitantes en 2020.[16]
Ya desde el inicio del debate federalista en España en el siglo XIX durante la Primera República hubo proyectos de autonomía para una región castellana y leonesa, aunque incluyendo también a las actuales Cantabria y La Rioja.[17][18] El mismo proyecto siguió existiendo durante la Segunda República[19][20] y finalmente se llevó a cabo tras la Constitución de 1978, pero sin Cantabria y La Rioja que, aunque se consideró… Wikipedia ()